En un entorno que no espera, donde las decisiones se toman sobre la marcha y la seguridad depende del trabajo en equipo, hablar inglés no es un plus: es parte del oficio.
Ya sea para dar órdenes claras en una maniobra, entender un parte técnico, o intervenir con confianza durante una inspección, comunicar bien en inglés puede evitar errores, ganar tiempo y demostrar profesionalidad.
Este blog está pensado para ti, que trabajas en el sector marítimo y sabes que un inglés bien usado marca la diferencia entre resolver y complicar.
⚓ ¿Quién necesita inglés marítimo profesional?
- Capitanes y primeros oficiales Responsables de la seguridad, la navegación y el contacto con prácticos, VTS o buques en proximidad (bridge-to-bridge communication). También usan inglés marítimo básico para embarque en la convivencia diaria con tripulaciones internacionales.
- Oficiales y jefes de máquinas Encargados de redactar informes, documentar operaciones del puente o la sala de máquinas, y comunicarse con claridad durante auditorías. Aquí trabajamos con vocabulario técnico real, sacado de manuales y diccionarios marítimos inglés-español.
- Superintendentes e inspectores técnicos Que visitan barcos y astilleros en todo el mundo y necesitan expresarse con seguridad en reuniones técnicas, supervisar protocolos, y redactar observaciones claras. Aquí es clave dominar el inglés técnico marítimo, tanto oral como escrito.
- Tripulantes en etapa de embarque Que quieren llegar al buque con la tranquilidad de comprender y hacerse entender desde el primer día en tareas básicas, rutinas de seguridad y comunicación diaria. Diseñamos sesiones prácticas considerando el inglés marítimo básico para embarque y adaptándolas al nivel de cada profesional.
- Auditores y responsables de calidad Que deben desenvolverse en entornos internacionales, tanto oralmente como por escrito, con un lenguaje preciso y profesional. Apoyamos la preparación con referencias actualizadas y materiales como libros de inglés técnico marítimo y realizamos simulaciones de comunicación real.
El inglés no es un extra: es una herramienta de trabajo
La comunicación efectiva no es sólo una habilidad blanda. En el sector marítimo, es cuestión de seguridad, eficiencia y reputación profesional.
• Una orden mal comprendida puede provocar un accidente.
• Una observación ambigua puede convertirse en un major non-conformity.
• Un correo técnico confuso puede traducirse en retrasos o gastos evitables.
Speak clearly. Act safely.
🛠 ¿Cómo trabajamos?
Mis programas combinan:
• Enfoque técnico-práctico, adaptado al perfil de cada rol marítimo.
• Entrenamiento por tareas reales (Task-Based Learning), para aprender haciendo.
• Materiales relevantes: desde manuales hasta grabaciones y correos profesionales.
• Acompañamiento personalizado: cada marino tiene un camino y una meta distinta.
🌊 Ready to get underway?
¿Te interesa seguir aprendiendo sobre inglés marítimo aplicado a tu día a día? En los próximos artículos abordaremos maniobras, comunicación en emergencias, trabajo con astilleros, inspecciones y más.
Y si lo que buscas es mejorar tu inglés profesional con objetivos concretos, escríbeme para agendar una sesión diagnóstica gratuita y diseñaremos un plan de entrenamiento a tu medida.
¡No pierdas la oportunidad! Te esperamos ♥️